Quiero glorificar a través de este testimonio a mi Dios Todopoderoso.
A la edad de 10 años salí de mi tierra hacia la ciudad de Piura en compañía de mi hermana y presentándose la oportunidad de trabajo para una señora viajé a la ciudad de Lima, en donde vendía marcianos (chupetes de helado) y hacia todo tipo de recados. Pasado el tiempo empecé a extrañar a mis padres porque la señora me trataba mal y me producía temor; esto ocasionó tenerle cólera a mi madre y me preguntaba: " ¿ Porqué me dejó venirme a Lima?......... trayendo amargura en mi corazón, esto me llevó a jugar dados y para poder mantenerlo le sustraía dinero a mi patrona; al tiempo fui descubierto y echado fuera de la casa; por lo que me fui a vivir a la casa de una tía. Con ella trabajaba vendiendo ropa; para desgracia mía en una oportunidad me la robaron, razón por la cual me enviaron a mi tierra.
Al llegar; abracé fuertemente a mi madre y en mi llanto desconsolado solo la culpaba por todo lo que había vivido, solo pude permanecer 15 días en casa, por el rechazo que sentía hacia ella. Por segunda vez volví a la ciudad de Piura a casa de mi hermano, en donde originó en mi un resentimiento hacia mi cuñada porque trataba mal a mi hermano. Discutí con mi hermano a tal punto que le rompí la cabeza y a mi cuñada casi mato, por lo cual me botaron de la casa.
Me encontré sin saber donde ir; de desesperación en desesperación me llevaron a las drogas, pasados los días me dediqué a comprarla y venderla hasta el momento que la policía empezó a seguirme los pasos de los cuales me libraba por no tener un lugar fijo donde vivir. Dormía en los jardines, el temor me llevó a viajar a la ciudad de Tumbes con un amigo pasador de droga. En ésta ciudad empecé a trabajar de guardián pero sin mucho porvenir porque no tenía documentos. Siendo aun joven insistí en hacer mi servicio militar pues no tenía donde ir y éste era una posibilidad de contar con una casa.
Durante 2 años nadie nunca me visitó agudizando aun más mi tristeza; salí del servicio militar amargado, resentido y lleno de ira, buscaba trabajo pero me iba mal; cayendo asi en dedicarme a robar y asaltar. Conformé una banda con los que cometíamos asaltos, caí preso 2 veces; solo sentía el deseo de matar o que me maten; en esa condición llegué a leer una carta de mi madre que decía: " Que solucionase mi problema y que NO contase con ella"... Después de esto mi banda cae presa; yo por la misericordia de Dios pude escapar, volví a la ciudad de Piura y conocí a un amigo que me invitó a vivir en la Ciudad de Chimbote; oportunidad que no desperdicié pues deseaba tener paz ya que mis sueños se tornaban terribles.
Aqui conocí la palabra de Dios y fui invitado a un grupo de oración donde conocí a mi madre espiritual la Pastora Laura Mori Lamas con ella recibí a Jesus y pude experimentar el amor, la gracia y paz que solo Dios da, acepté su perdón y su salvación fue tal que el gozo que sentía era amor por todo el mundo.
Camino a casa decidí votar el cuchillo que utilizaba para asaltar y protegerme, dejar las drogas y el licor. Mi deseo solo era corresponder al Amor de Dios y desde ese momento solo hablaba de Jesús, me llenaba de su palabra y lo buscaba en oración; fueron días en los cuales mis ojos se llenaron de lágrimas como producto del arrepentimiento por mis malos caminos.
Han pasado 16 años de estar en los caminos de Dios, tengo por la gracia de Dios un ministerio Evangelístico. El Señor me dio una esposa maravillosa y un hijo precioso. Actualmente tengo un trabajo digno, la relación con mis padres y mis hermanos ha sido restaurada, los amo mucho y mi corazón esta sano. ¡SOY FELIZ¡
NUNCA DESMAYES - ÉL ESTÁ CONTIGO
Verso: Nehemías 4:1-23
Cuando el pueblo de Dios se levanta en su deseo ardiente de buscar el reino de Dios y su justicia, cuando como creyente entendemos los propósitos de Dios en nuestra vida y en el lugar donde Dios nos ha puesto, el enemigo de nuestra alma se levantara como león rugiente deseando que todo lo que hemos edificado en Dios a través de su Espíritu se venga abajo, poniendo en nuestro corazón desaliento, desanimo, apatía, temor, miedo, pero como pueblo de Dios sabemos que "el Señor NO nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder y dominio propio... 2 Timoteo 1:7" ; eso es lo que pasó cuando Nehemías levantó el muro de Jerusalén, Sabalat no quería que el pueblo de Israel se levantara y quiso amedrentarlos, mas ellos siguieron construyendo el muro con gran ánimo, así es como los hijos de Dios debemos seguir adelante, mirando al único autor y consumador de la fe, nuestro ayudador estará con nosotros cada día en nuestra batalla para ayudarnos a vencer y alcanzar el propósito de Dios en nosotros.
Así como el pueblo de Israel, aprendió a defenderse y creyó en Dios, tomando estrategias para defenderse de los ataques del enemigo (v. 16-17) así también debemos estar alertas y vigilantes como nos dice el Señor en su palabra, “Velad en todo tiempo” debemos estar preparados, con la armadura de Dios y las armas espirituales poderosas para demostrar fortalezas que Dios nos ha dado a través de Jesús, El es nuestro ejemplo, el vencedor, el que venció a la muerte y resucitó para darnos a su iglesia el poder y la autoridad para ser mas que vencedores en El.
Nuestro Dios es el que peleara por nosotros, saldrá como poderoso gigante en defensa de su pueblo, aleluya, gloria al Señor.
Cuando el pueblo de Dios se levanta en su deseo ardiente de buscar el reino de Dios y su justicia, cuando como creyente entendemos los propósitos de Dios en nuestra vida y en el lugar donde Dios nos ha puesto, el enemigo de nuestra alma se levantara como león rugiente deseando que todo lo que hemos edificado en Dios a través de su Espíritu se venga abajo, poniendo en nuestro corazón desaliento, desanimo, apatía, temor, miedo, pero como pueblo de Dios sabemos que "el Señor NO nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder y dominio propio... 2 Timoteo 1:7" ; eso es lo que pasó cuando Nehemías levantó el muro de Jerusalén, Sabalat no quería que el pueblo de Israel se levantara y quiso amedrentarlos, mas ellos siguieron construyendo el muro con gran ánimo, así es como los hijos de Dios debemos seguir adelante, mirando al único autor y consumador de la fe, nuestro ayudador estará con nosotros cada día en nuestra batalla para ayudarnos a vencer y alcanzar el propósito de Dios en nosotros.
Así como el pueblo de Israel, aprendió a defenderse y creyó en Dios, tomando estrategias para defenderse de los ataques del enemigo (v. 16-17) así también debemos estar alertas y vigilantes como nos dice el Señor en su palabra, “Velad en todo tiempo” debemos estar preparados, con la armadura de Dios y las armas espirituales poderosas para demostrar fortalezas que Dios nos ha dado a través de Jesús, El es nuestro ejemplo, el vencedor, el que venció a la muerte y resucitó para darnos a su iglesia el poder y la autoridad para ser mas que vencedores en El.
Nuestro Dios es el que peleara por nosotros, saldrá como poderoso gigante en defensa de su pueblo, aleluya, gloria al Señor.
Sanidad de ESTERILIDAD
Hna. Olenka Iturrizaga Caro
Cuando perdí un bebé, el ginecólogo me dijo que me había malogrado las trompas y el útero y por eso nunca podría embarazarme, y después de ir a muchos médicos me deprimí, hasta que la pastora comenzó a orar y el señor me hablo diciendo que EL QUITABA MI AFLICCIÓN Y MI ESTERILIDAD ASÍ COMO LE QUITÓ A REBECA. Yo creí esa palabra, comencé a proclamar que estaba embarazada y marque en mi calendario la fecha en que iba a quedar embarazada. Ciertamente quede embarazada de mi hija Sara y posteriormente tuve gemelos. Doy Gloria a Dios . Amén.
Cuando perdí un bebé, el ginecólogo me dijo que me había malogrado las trompas y el útero y por eso nunca podría embarazarme, y después de ir a muchos médicos me deprimí, hasta que la pastora comenzó a orar y el señor me hablo diciendo que EL QUITABA MI AFLICCIÓN Y MI ESTERILIDAD ASÍ COMO LE QUITÓ A REBECA. Yo creí esa palabra, comencé a proclamar que estaba embarazada y marque en mi calendario la fecha en que iba a quedar embarazada. Ciertamente quede embarazada de mi hija Sara y posteriormente tuve gemelos. Doy Gloria a Dios . Amén.
Sanidad de OSTEOPOROSIS
Hna. Esperanza Allende Arce
Tengo 80 años - Después que Dios me sanó de diabetes me comenzó a doler los huesos tenía unos dolores terribles en las rodillas, fui al médico y me dijo que solo cuatro vertebras de mi columna estaban funcionando que todas las demás estaban descalcificadas, no podía pararme; hasta que un día fui a mi pastora y ella comenzó a orar por mi y Dios me sanó, jamás me volvió a doler mis rodillas ni mis huesos hasta el día de hoy.
Tengo 80 años - Después que Dios me sanó de diabetes me comenzó a doler los huesos tenía unos dolores terribles en las rodillas, fui al médico y me dijo que solo cuatro vertebras de mi columna estaban funcionando que todas las demás estaban descalcificadas, no podía pararme; hasta que un día fui a mi pastora y ella comenzó a orar por mi y Dios me sanó, jamás me volvió a doler mis rodillas ni mis huesos hasta el día de hoy.
Sanidad de DIABETES
Hna. Esperanza Allende arce
Hace cuatros años me detectaron que tenía diabetes, estaba perdiendo la visión. Luego vine a mi pastora y ella oró por mí y el señor me realizó una transfusión de sangre, desde ese día no volví a tomar ninguna medicina porque ya me sentía bien, como normal y bien porque le creí a Dios estoy sana. Amén.
Hace cuatros años me detectaron que tenía diabetes, estaba perdiendo la visión. Luego vine a mi pastora y ella oró por mí y el señor me realizó una transfusión de sangre, desde ese día no volví a tomar ninguna medicina porque ya me sentía bien, como normal y bien porque le creí a Dios estoy sana. Amén.
Testimonio del Hno. Jose Luis Figueroa Sanchez
Yo comencé a asistir en la Iglesia Bienvenido Espíritu Santo con mi esposa durante poco tiempo y el enemigo comenzó a poner inquietud, duda en mi interior es cuando deje de ir.
Para ello unos amigos que tenían una pequeña obra cerca donde vivía me insistían a congregar con ellos; incluso me ofrecían liderazgo y entonces fui tentado por ello, fue cuando llegué a ese lugar. Era diferente a la otra iglesia donde había ido; entonces compartía con aquellos de ese lugar muchas cosas que no entendía, cosas que me perturbaban hasta que poco a poco comencé a sentirme mal en todo aspecto.
Hasta que un día ya no soportaba el dolor de mi estómago y de pronto ya no sentía mis piernas y todo mi cuerpo comenzó a paralizarse. Mi esposa nunca se apartó de la iglesia, allí donde conoció a Dios y ella fue la que oraba y clamaba a Dios por mí. Cuando me vio mal llamó a los hermanos de la iglesia donde ella asistía y vinieron a orar por mi; les compartí todo lo que había pasado conmigo, ellos me oraron y me sentí un poco bien; fue un sábado y al día siguiente culto central de la Iglesia Cristiana Bienvenido Espíritu Santo asistimos con mi esposa y mis hijos y hubo ministración, llamaron a todo el pueblo a pasar adelante.
Era tan fuerte el poder de Dios que pude sentirlo: mi cuerpo vibraba, me adormecía y de pronto me caí por un lapso de 15 minutos. Allí Dios me abrió los ojos espirituales y pude ver a demonios que salían por mi boca eran tantos; algunos se peleaban y no querían salir, me retorcía esa lucha, había un demonio que no quería salir que llegaba hasta mi cuello luego se regresaba pero no pudo resistir el poder de Dios que al fin salió.
Quedé libre y cuando desperté quedé impactado por esta visión; sentí el poder de Dios en este lugar, y aquí estoy aunque hay dificultades fuertes en la vida diaria pero sigo adelante con mi familia; ahora puedo decir que me he afirmado en el Señor, aprendí la lección no debo estar jugando con Dios porque él es Santo Santo Santo.
Para ello unos amigos que tenían una pequeña obra cerca donde vivía me insistían a congregar con ellos; incluso me ofrecían liderazgo y entonces fui tentado por ello, fue cuando llegué a ese lugar. Era diferente a la otra iglesia donde había ido; entonces compartía con aquellos de ese lugar muchas cosas que no entendía, cosas que me perturbaban hasta que poco a poco comencé a sentirme mal en todo aspecto.
Hasta que un día ya no soportaba el dolor de mi estómago y de pronto ya no sentía mis piernas y todo mi cuerpo comenzó a paralizarse. Mi esposa nunca se apartó de la iglesia, allí donde conoció a Dios y ella fue la que oraba y clamaba a Dios por mí. Cuando me vio mal llamó a los hermanos de la iglesia donde ella asistía y vinieron a orar por mi; les compartí todo lo que había pasado conmigo, ellos me oraron y me sentí un poco bien; fue un sábado y al día siguiente culto central de la Iglesia Cristiana Bienvenido Espíritu Santo asistimos con mi esposa y mis hijos y hubo ministración, llamaron a todo el pueblo a pasar adelante.
Era tan fuerte el poder de Dios que pude sentirlo: mi cuerpo vibraba, me adormecía y de pronto me caí por un lapso de 15 minutos. Allí Dios me abrió los ojos espirituales y pude ver a demonios que salían por mi boca eran tantos; algunos se peleaban y no querían salir, me retorcía esa lucha, había un demonio que no quería salir que llegaba hasta mi cuello luego se regresaba pero no pudo resistir el poder de Dios que al fin salió.
Quedé libre y cuando desperté quedé impactado por esta visión; sentí el poder de Dios en este lugar, y aquí estoy aunque hay dificultades fuertes en la vida diaria pero sigo adelante con mi familia; ahora puedo decir que me he afirmado en el Señor, aprendí la lección no debo estar jugando con Dios porque él es Santo Santo Santo.
Testimonio del hno. Elio Ghilardi Villagomez
El Señor empezó su obra en mi vida aún antes de conocerlo porque cada vez me sumergía problemas muy grandes, circunstancias difíciles, en esos momentos no había nadie a quien acudir; sólo pude clamar a ese Dios que sólo de oídas había oído y fue tanto mi clamor que Dios me oyó. Dios comenzó a poner esa necesidad de buscarlo y puso en mis caminos a unos pastores que me compartían de Dios y oraban por mí, ellos me invitaban a congregar. Pero el hecho que al compartirles mi problema me sentía bien entonces no asistía a su congregación; llegó un día en donde ya no podía negarles asistir a su invitación y fui. Era un primero de enero de 1995 que Dios allí me tocó y me transformó totalmente; era tanto la llenura de Dios en mí que predicaba a cada persona que se acercaba a mí, e incluso toda mi familia se convirtió y todos mis problemas desaparecieron; todo cambió.
Pero todo pasó y me aparte; comencé a vivir nuevamente en mis propios caminos y todo se complicó; mi hija mayor enfermó, yo clamaba a Dios y la sanaba en su misericordia; así transcurrían los días; pero llegó a un punto en que mi hija empeoró aun más en que ya no había los medios económicos para tratar las enfermedades que le sobrevenían una tras otras y cada vez más fuertes.
Hasta que llegue a la Iglesia Cristiana Bienvenido Espíritu Santo al llegar a este lugar me reconcilié con el Señor y Dios volvió a tocar mi vida; me devolvió el gozo, la paz, y la sanidad a mi hija; me quedé en este lugar porque se sentía a flor de piel la presencia de Dios y el amor que rodeaba a todos en este lugar. En estos tiempos era padre soltero con una hija y aquí conocí a mi esposa a la mujer que Dios había preparado para mí; Dios me bendigo grandemente en este lugar; tengo a cargo un ministerio de parte de Dios y también fui bendecido con tres niños más y cada uno son un milagro viviente de Dios porque cada uno de ellos tienen propósitos en Dios.
Le doy gracias a Dios por haberme guiado a este lugar donde el poder y la gloria de Dios se manifiestan cada día llenándonos y llevándonos cada día al cumplimiento de sus propósitos.
Pero todo pasó y me aparte; comencé a vivir nuevamente en mis propios caminos y todo se complicó; mi hija mayor enfermó, yo clamaba a Dios y la sanaba en su misericordia; así transcurrían los días; pero llegó a un punto en que mi hija empeoró aun más en que ya no había los medios económicos para tratar las enfermedades que le sobrevenían una tras otras y cada vez más fuertes.
Hasta que llegue a la Iglesia Cristiana Bienvenido Espíritu Santo al llegar a este lugar me reconcilié con el Señor y Dios volvió a tocar mi vida; me devolvió el gozo, la paz, y la sanidad a mi hija; me quedé en este lugar porque se sentía a flor de piel la presencia de Dios y el amor que rodeaba a todos en este lugar. En estos tiempos era padre soltero con una hija y aquí conocí a mi esposa a la mujer que Dios había preparado para mí; Dios me bendigo grandemente en este lugar; tengo a cargo un ministerio de parte de Dios y también fui bendecido con tres niños más y cada uno son un milagro viviente de Dios porque cada uno de ellos tienen propósitos en Dios.
Le doy gracias a Dios por haberme guiado a este lugar donde el poder y la gloria de Dios se manifiestan cada día llenándonos y llevándonos cada día al cumplimiento de sus propósitos.
Sanidades y Milagros
Hna. Yolanda Gimenez de carlin
Ésta es una experiencia que estoy segura te ayudara no solo a conocer mas de Dios, sino que darás gloria a su nombre.
Hace unos años atrás, mientras construía mi vivienda, el Señor me ayudó a poder levantar una cisterna de aproximadamente dos metros de profundidad en la parte delantera de mi casa, esta no tenía una tapa de concreto, por lo que decidimos con mi esposo cubrirla con un triplay delgado y bastante deteriorado. Un día como cualquier otro, en un pequeño descuido con mi esposo, vimos a nuestro hijo mayor Sebastian de cuatro años de edad que se encontraba saltando sobre dicha tapa, inmediatamente mi esposo corrió a sacarlo y al ver la condición del triplay se quedó sorprendido de que pueda haberlo sostenido, era la mano de Dios quién cuido la vida de nuestro hijo, porque era imposible que esa tapa pueda haber soportado el peso de mi niño.
Hna Alicia Velasquez de Cordova
Mis años de vida fuera del cristianismo fueron difíciles pues tenía una enfermedad, el asma, la cual constantemente me producía falta de respiración y con ello momentos duros no solo para mí, sino también para mis familiares y con el tiempo para mi esposo, quien amo mucho, ambos conocimos al Señor y empezamos a congregarnos y con la experiencia de escuchar su palabra; un día oraron por mi y el Señor Jesús me libró de dicha enfermedad quedando sana y mostrándome su amor por mí y mi hogar.
El Señor Jesús no solo hizo por mi esto, sino que durante el embarazo de mi segundo hijo (Samuel) me detectaron ulceras en el útero, al punto de decir el médico que era como un volcán apunto de erupcionar y lleno de llagas. Todo esto le conté a mi pastora y ella me dijo que oraría por mí después del servicio y así fue, cuando llegó el momento de mi próxima consulta, fue constatada mi sanidad por el médico, pues luego de revisarme me dijo que no tenía nada, que mi útero estaba totalmente limpio y sano. Doy gloria a Dios por este y tantos milagros que ha obrado en mi vida.
Hna. Gabriela Carlin de Alcedo
Por la gracia de Dios tengo 50 años de edad y mi nombre es Gabriela Carlin de Alcedo, congrego en la Iglesia Cristiana “Bienvenido Espíritu Santo” hace unos nueve años aproximadamente. Hace un año atrás viaje en compañía de mis familiares a un puerto vecino ubicado al norte de nuestra hermosa ciudad de Chimbote, como es parte del atractivo turístico de dicho pueblo el paseo en bote por las bellas islas que rodean las delicadas orillas del balneario de Máncora, decidimos pasearnos y pasar un momento agradable y disfrutar del radiante sol, todo empezó cuando terminando el recorrido y saliendo por el muelle pise mal y mi pierna al doblar produjo que mis dedos quedaran trabados en un tubo de fierro, por más que intente sacarlo no podía, las personas que se encontraban a nuestro alrededor, solo decía que seguramente mis dedos podía estar fracturados y mis familiares no sabían qué hacer para ayudarme. Pasado algunos minutos el dueño del bote decidió cortar el tubo, el cual libró mi pie, que aunque con algunos raspones y moretones no paso a más, doy gracias a Dios quien me guarda cada de mi vida.
Hna. Elizabeth Córdova Rivera.
Antes de conocer a Cristo mi vida era muy triste porque tenía una enfermedad incurable (esclerosis y artritis) la cual me impedía disfrutar de una vida saludable, de realizar mis actividades pues no podía caminar y cada día iba en aumento, hasta que llego el momento en que acepte la realidad que el médico me dijo, que pronto no tendría vida y que disfrutara del poco tiempo que tenia, la tristeza era aun mayor pues tenía una niña de apenas siete años de edad, solo venia a mi mente que quedaría huérfana y como su padre hace muchos años que se separo de mi, mi dolor era mayor. Mis familiares en su deseo de ayudarme me llevaron a un médico naturista, el cual me dio una dieta muy estricta por nueve meses, pero no veía ninguna mejoría, lo único que experimentaba era mayor dolor cada día, la angustia llenaba mi alma y solo buscaba paz en mi corazón, aunque a mi manera pedía a Dios que alguien pueda hablarme de él, pues solo en ÉL encontraba la paz. Fue así que Dios escucho mi clamor y envió a un hijo suyo, el cual me habló de él y me invito a la iglesia a la cual hoy asisto, allí conocí a nuestra Pastora Laura Mori Lamas quien oró por mí; hoy estoy sana, esos tiempos quedaron atrás, disfruto de mi hija quien tiene ahora 17 años y sé que juntas veremos un gran futuro en Cristo Jesús, gloria a su nombre.
Ésta es una experiencia que estoy segura te ayudara no solo a conocer mas de Dios, sino que darás gloria a su nombre.
Hace unos años atrás, mientras construía mi vivienda, el Señor me ayudó a poder levantar una cisterna de aproximadamente dos metros de profundidad en la parte delantera de mi casa, esta no tenía una tapa de concreto, por lo que decidimos con mi esposo cubrirla con un triplay delgado y bastante deteriorado. Un día como cualquier otro, en un pequeño descuido con mi esposo, vimos a nuestro hijo mayor Sebastian de cuatro años de edad que se encontraba saltando sobre dicha tapa, inmediatamente mi esposo corrió a sacarlo y al ver la condición del triplay se quedó sorprendido de que pueda haberlo sostenido, era la mano de Dios quién cuido la vida de nuestro hijo, porque era imposible que esa tapa pueda haber soportado el peso de mi niño.
Hna Alicia Velasquez de Cordova
Mis años de vida fuera del cristianismo fueron difíciles pues tenía una enfermedad, el asma, la cual constantemente me producía falta de respiración y con ello momentos duros no solo para mí, sino también para mis familiares y con el tiempo para mi esposo, quien amo mucho, ambos conocimos al Señor y empezamos a congregarnos y con la experiencia de escuchar su palabra; un día oraron por mi y el Señor Jesús me libró de dicha enfermedad quedando sana y mostrándome su amor por mí y mi hogar.
El Señor Jesús no solo hizo por mi esto, sino que durante el embarazo de mi segundo hijo (Samuel) me detectaron ulceras en el útero, al punto de decir el médico que era como un volcán apunto de erupcionar y lleno de llagas. Todo esto le conté a mi pastora y ella me dijo que oraría por mí después del servicio y así fue, cuando llegó el momento de mi próxima consulta, fue constatada mi sanidad por el médico, pues luego de revisarme me dijo que no tenía nada, que mi útero estaba totalmente limpio y sano. Doy gloria a Dios por este y tantos milagros que ha obrado en mi vida.
Hna. Gabriela Carlin de Alcedo
Por la gracia de Dios tengo 50 años de edad y mi nombre es Gabriela Carlin de Alcedo, congrego en la Iglesia Cristiana “Bienvenido Espíritu Santo” hace unos nueve años aproximadamente. Hace un año atrás viaje en compañía de mis familiares a un puerto vecino ubicado al norte de nuestra hermosa ciudad de Chimbote, como es parte del atractivo turístico de dicho pueblo el paseo en bote por las bellas islas que rodean las delicadas orillas del balneario de Máncora, decidimos pasearnos y pasar un momento agradable y disfrutar del radiante sol, todo empezó cuando terminando el recorrido y saliendo por el muelle pise mal y mi pierna al doblar produjo que mis dedos quedaran trabados en un tubo de fierro, por más que intente sacarlo no podía, las personas que se encontraban a nuestro alrededor, solo decía que seguramente mis dedos podía estar fracturados y mis familiares no sabían qué hacer para ayudarme. Pasado algunos minutos el dueño del bote decidió cortar el tubo, el cual libró mi pie, que aunque con algunos raspones y moretones no paso a más, doy gracias a Dios quien me guarda cada de mi vida.
Hna. Elizabeth Córdova Rivera.
Antes de conocer a Cristo mi vida era muy triste porque tenía una enfermedad incurable (esclerosis y artritis) la cual me impedía disfrutar de una vida saludable, de realizar mis actividades pues no podía caminar y cada día iba en aumento, hasta que llego el momento en que acepte la realidad que el médico me dijo, que pronto no tendría vida y que disfrutara del poco tiempo que tenia, la tristeza era aun mayor pues tenía una niña de apenas siete años de edad, solo venia a mi mente que quedaría huérfana y como su padre hace muchos años que se separo de mi, mi dolor era mayor. Mis familiares en su deseo de ayudarme me llevaron a un médico naturista, el cual me dio una dieta muy estricta por nueve meses, pero no veía ninguna mejoría, lo único que experimentaba era mayor dolor cada día, la angustia llenaba mi alma y solo buscaba paz en mi corazón, aunque a mi manera pedía a Dios que alguien pueda hablarme de él, pues solo en ÉL encontraba la paz. Fue así que Dios escucho mi clamor y envió a un hijo suyo, el cual me habló de él y me invito a la iglesia a la cual hoy asisto, allí conocí a nuestra Pastora Laura Mori Lamas quien oró por mí; hoy estoy sana, esos tiempos quedaron atrás, disfruto de mi hija quien tiene ahora 17 años y sé que juntas veremos un gran futuro en Cristo Jesús, gloria a su nombre.
Testimonio Hno. César Oyola
En noviembre de 1993 después de haber escuchado las experiencias vividas por algunas personas que habían empezado a congregar en el grupo de oración; hoy, IGLESIA BIENVENIDO ESPÍRITU SANTO.
Dios despertó en mí el deseo de asistir juntamente con mi esposa y mis dos primeras hijas; sin embargo, luego de algunos meses dejé de participar por motivo de trabajo de lo cual se aprovechó el diablo para enfriar mi corazón y volver a mi vieja manera de vivir, trayendo como consecuencia discusiones, pleitos con mi esposa al punto de pensar en separarnos.
Un día sábado había planificado con los compañeros de trabajo de aquel entonces, ir a una fiesta; para sorpresa mía al llegar a casa encontré una nota sobre la mesa escrita por mi esposa la cual decía: "Que si amamos a nuestras hijas y queremos lo mejor para ellas, si crees que es bueno para ellas el camino de Dios, llévalas al templo y si deseas luego puedes retirarte. Yo me voy con katherine (mi hija mayor)".
Al leer éstas palabras la verdad no sabía que hacer pues tenía todo el deseo de ir a la fiesta pero al mismo tiempo decía que me pierda yo pero NO mis hijas a quienes amo mucho. Tomé la decisión de llevarla diciendo: "La dejo y me voy" ; sin embargo al llegar al templo me salió al encuentro un hermano quien con una sonrisa me saludó y me invitaba a pasar sin permitirme decirle que solo quería dejar a la bebé.
Al ingresar encontré a todos los hermanos de rodillas formando un círculo, al arrodillarme con la intención de dejar a mi hija en el suelo quise levantarme y NO PODÍA, solo Dios es testigo de todo cuanto hice para salir, sin embargo no podía ponerme de pie; empece a gritar que me ayudarán pero nadie me escuchaba sentía morir pues me faltaba el aire y tenía una desesperación enorme, y gritaba sin ser oido...... " NO se dan cuenta de que estoy muriendo y nadie me ayuda".....me decia. No se cuanto tiempo transcurrió lo único que sé es que Dios hizo algo grande en mí en ese momento, pues han transcurrido 17 AÑOS y por la Gracia y Misericordia de Dios que permanezco delante de EL, Nuestro Dios Vivo.
Dios despertó en mí el deseo de asistir juntamente con mi esposa y mis dos primeras hijas; sin embargo, luego de algunos meses dejé de participar por motivo de trabajo de lo cual se aprovechó el diablo para enfriar mi corazón y volver a mi vieja manera de vivir, trayendo como consecuencia discusiones, pleitos con mi esposa al punto de pensar en separarnos.
Un día sábado había planificado con los compañeros de trabajo de aquel entonces, ir a una fiesta; para sorpresa mía al llegar a casa encontré una nota sobre la mesa escrita por mi esposa la cual decía: "Que si amamos a nuestras hijas y queremos lo mejor para ellas, si crees que es bueno para ellas el camino de Dios, llévalas al templo y si deseas luego puedes retirarte. Yo me voy con katherine (mi hija mayor)".
Al leer éstas palabras la verdad no sabía que hacer pues tenía todo el deseo de ir a la fiesta pero al mismo tiempo decía que me pierda yo pero NO mis hijas a quienes amo mucho. Tomé la decisión de llevarla diciendo: "La dejo y me voy" ; sin embargo al llegar al templo me salió al encuentro un hermano quien con una sonrisa me saludó y me invitaba a pasar sin permitirme decirle que solo quería dejar a la bebé.
Al ingresar encontré a todos los hermanos de rodillas formando un círculo, al arrodillarme con la intención de dejar a mi hija en el suelo quise levantarme y NO PODÍA, solo Dios es testigo de todo cuanto hice para salir, sin embargo no podía ponerme de pie; empece a gritar que me ayudarán pero nadie me escuchaba sentía morir pues me faltaba el aire y tenía una desesperación enorme, y gritaba sin ser oido...... " NO se dan cuenta de que estoy muriendo y nadie me ayuda".....me decia. No se cuanto tiempo transcurrió lo único que sé es que Dios hizo algo grande en mí en ese momento, pues han transcurrido 17 AÑOS y por la Gracia y Misericordia de Dios que permanezco delante de EL, Nuestro Dios Vivo.
La Parábola de las Cuatro Clases de Oyentes
Verso : Mateo 13:1-9; 18-23; Marcos 4:1-20; Lucas 8:4-15
Introducción:
A. Esta parábola describe cuatro clases de terreno en las que cae la semilla sembrada. Se llama común¬mente "la parábola del sembrador", pero el énfasis no está sobre el sembrador, sino sobre las varias clases de terreno que reciben la semilla. El sembrador (predicador) puede ser bueno o malo, elocuente o aburrido, pero de todas maneras los resultados dependerán en gran manera de los oyentes mismos. Jesús es el Maestro Perfecto, pero no logró convertir a todo el mundo.
B. La semilla es la palabra de Dios, Mar. 4:14; Luc. 8:11.
C. Las cuatro clases de terreno son cuatro clases de oyentes. La parábola enseña la responsabilidad de oír la palabra, porque por el oír viene la fe (Rom. 10:17). Jesús bien sabía que la semilla no puede germinar y producir en toda clase de corazón humano.
D. Multitudes le seguían a veces, pero ¿con qué motivo? Algu¬nos le seguían por curiosidad, algunos buscaban panes y peces, algunos tenían motivos políticos y revolucionarios, y otros eran sinceros.
E. En esta parábola Jesús les presenta un retrato de ellos mismos; pone delante de sus ojos el espejo para que pudieran ver cómo eran (qué clase de oyentes eran). Les cuenta una historia acerca de ellos mismos y de cómo ellos oyen la palabra. ¿Cómo recibirían su enseñanza? En la misma forma en que los varios terrenos de Judea recibían la semilla del sembrador.
I. Parte de la semilla cayó junto al camino.
A. Corazón "pavimentado". Estos oyentes son los que permiten que sus corazones sean "pavimentados" (endurecidos) por todos los sucesos y actividades de esta vida. Su vida ha sido fuertemente afectada e influenciada por los asuntos de la vida diaria: el empleo, la familia, los planes, las bodas, los funerales, los crímenes y docenas de otras cosas.
B. Estos tienen corazones desatentos, insensibles, preocupa¬dos e indiferentes en cuanto a los asuntos espirituales. Su intelecto está lleno de prejuicio, la conciencia cauteri¬zada y la voluntad perversa. No pone atención a la palabra de Cristo.
C. Satanás arrebata la palabra con miles de distracciones. Presenta el error como tan bueno o mejor que la verdad. Presenta ante la atención del hombre toda clase de intereses terrenales, no necesariamente malos en sí, pero simplemente demandan la atención y esta clase de corazón no recibe la palabra.
D. El diablo sabe el poder de la palabra de Dios. No quiere que nadie permita que entre en el corazón. No quiere que la gente oiga. Si oye, no quiere que crea. Si cree, no quiere que obedezca. Siempre le anima a posponer la obediencia.
E. Así es que la semilla fue "hollada, y las aves del cielo la comieron", Luc. 8:5. No hace impresión sobre la mente del oyente.
F. ¿Qué se puede hacer para ayudar a los tales? Desde luego, la palabra es muy poderosa (Heb. 4:12; Jer. 23:29). A veces la tribulación prepara el "terreno" para recibir la semilla.
II. Parte cayó en pedregales (sobre la piedra).
A. Cae sobre una capa delgada de tierra sobre la roca sólida, donde no hay humedad. Brota pronto pero no puede echar raíces.
B. El punto clave es que PRONTO brota y PRONTO muere. Es cuestión de recibir LUEGO y entonces caer LUEGO.
C. Este es el oyente superficial, emocional, impresionable, impulsivo. Obedece con gozo pero es gozo pasajero. No obedece por convicción. Oye un sermón bonito y obedece. Los amigos obedecen, por eso él también obedece. Tal vez obedece durante una "campaña emocionante" (le gustaron los himnos y los hermanos fueron muy amables, querían ver bautismos, etc.)
D. No calcula gastos, Luc. 14:25-33. No considera la cruz que debe llevar. No toma en cuenta la oposición que encontrará.
E. Obedece, pero no se acerca a Dios en oración y con lectura bíblica, no es debidamente activo en la iglesia, no se fortifica, no se confirma (Hech. 14:22).
F. Vienen persecuciones, tribulaciones, críticas, burlas, pruebas, las cuales deben fortalecerle (Rom. 5:3-5) y acercarlo a Dios, pero más bien le alejan de Dios y le hacen tropezar.
III. Parte cayó entre espinos.
A. Los espinos absorben toda la humedad y fertilidad para sí, y ex¬cluyen de la planta la luz y el aire. Por eso, el creci¬miento es retardado e impedido.
B. "El afán de este siglo".
1. Según Mat. 6:24-34 el afán (1) es innecesario, porque nuestro Padre sabe nuestras necesidades; (2) es prohibido, (3) es vano, porque ¿qué logra el afán?
2. Luc. 10:41; 21:34; Fil. 4:6; 1 Ped. 5:7. La ansiedad indica falta de fe en Dios. Indica una preocupación excesiva por los asuntos de esta vida, y una falta de interés en cosas espirituales. El afán de este siglo no quiere decir vicios, sino una preocupación excesiva por tales asuntos como el empleo, el negocio, la educación, y los problemas ordinarios de la vida.
C. "El engaño de las riquezas". 1 Tim. 6:9,10; Mar. 10:34. La prosperidad es más peligrosa que la pobreza. Recuérdese Prov. 30:8,9. Muchos hermanos abusan de la "tarjeta plástica", haciendo muchas compras y así comprometiéndose más allá de sus posibili¬dades, y luego viene un afán abrumador. Esta práctica bien ilus¬tra el amor al dinero (cosas materiales). Muchos hermanos se entrampan con deudas que nunca pueden pagar. Esta práctica bien puede ser una forma de mentira y de robo, porque prometen pagar lo que no pueden pagar. La avaricia es idola¬tría según Col. 3:5.
D. Doble ánimo. Sant. 1:8; 4:8. Compárense los casos de Balaam, Lot, Demas y otros personajes bíblicos que querían servir a Dios pero también amaban el mundo.
IV. Parte cayó en buena tierra.
A. Tierra fértil, limpia (preparada), húmeda, buena, como Samaria (Jn. 4:35-37; Hech. 8:5-12); los 3000 en el día de Pentecostés (Hech. 2:41); el eunuco (Hech. 8:35-39); Saulo de Tarso (Hech. 9:18; 22:16; 26:19); Cornelio (Hech. 10:33,48); Lidia (Hech. 16:13-15); el carcelero (Hech. 16:30-34); los corintios (Hech. 18:10); y los efesios (Hech. 19:1-5).
B. Oye la palabra, la entiende, la obedece y lleva fruto.
C. Luc. 8:15, "Son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia". Es el corazón bueno que puede ser conmovido por las grandes verdades del evangelio, y que celosamente las guarda.
D. Oye la palabra atentamente, la estudia, la entiende y la obedece no importa quién la predique, ni con qué motivos la predique, ni quién más la obedezca, ni cuántas ofensas vengan.
CONCLUSION:
A. La que cayó en buena tierra no es como la que cayó junto al camino, porque sí entiende. No es que tenga intelecto superior, sino ATENCION superior.
B. No es como la que cayó en la capa delgada de tierra sobre una piedra, porque sí echa raíces y no es vencida por las pruebas de la vida.
C. No es como la que cayó entre espinos, porque evita el afán y el engaño de las cosas materiales.
D. Es la única que lleva fruto, "algunas semillas a ciento por uno, otras a sesenta y otras a treinta".
E. Muchos quieren culpar al "sembrador" (predicador) por el poco fruto que se lleva en la obra, pero Jesús culpa también a los oyentes. La lección es que cada quien debe examinar cuidado¬samente su corazón.
Introducción:
A. Esta parábola describe cuatro clases de terreno en las que cae la semilla sembrada. Se llama común¬mente "la parábola del sembrador", pero el énfasis no está sobre el sembrador, sino sobre las varias clases de terreno que reciben la semilla. El sembrador (predicador) puede ser bueno o malo, elocuente o aburrido, pero de todas maneras los resultados dependerán en gran manera de los oyentes mismos. Jesús es el Maestro Perfecto, pero no logró convertir a todo el mundo.
B. La semilla es la palabra de Dios, Mar. 4:14; Luc. 8:11.
C. Las cuatro clases de terreno son cuatro clases de oyentes. La parábola enseña la responsabilidad de oír la palabra, porque por el oír viene la fe (Rom. 10:17). Jesús bien sabía que la semilla no puede germinar y producir en toda clase de corazón humano.
D. Multitudes le seguían a veces, pero ¿con qué motivo? Algu¬nos le seguían por curiosidad, algunos buscaban panes y peces, algunos tenían motivos políticos y revolucionarios, y otros eran sinceros.
E. En esta parábola Jesús les presenta un retrato de ellos mismos; pone delante de sus ojos el espejo para que pudieran ver cómo eran (qué clase de oyentes eran). Les cuenta una historia acerca de ellos mismos y de cómo ellos oyen la palabra. ¿Cómo recibirían su enseñanza? En la misma forma en que los varios terrenos de Judea recibían la semilla del sembrador.
I. Parte de la semilla cayó junto al camino.
A. Corazón "pavimentado". Estos oyentes son los que permiten que sus corazones sean "pavimentados" (endurecidos) por todos los sucesos y actividades de esta vida. Su vida ha sido fuertemente afectada e influenciada por los asuntos de la vida diaria: el empleo, la familia, los planes, las bodas, los funerales, los crímenes y docenas de otras cosas.
B. Estos tienen corazones desatentos, insensibles, preocupa¬dos e indiferentes en cuanto a los asuntos espirituales. Su intelecto está lleno de prejuicio, la conciencia cauteri¬zada y la voluntad perversa. No pone atención a la palabra de Cristo.
C. Satanás arrebata la palabra con miles de distracciones. Presenta el error como tan bueno o mejor que la verdad. Presenta ante la atención del hombre toda clase de intereses terrenales, no necesariamente malos en sí, pero simplemente demandan la atención y esta clase de corazón no recibe la palabra.
D. El diablo sabe el poder de la palabra de Dios. No quiere que nadie permita que entre en el corazón. No quiere que la gente oiga. Si oye, no quiere que crea. Si cree, no quiere que obedezca. Siempre le anima a posponer la obediencia.
E. Así es que la semilla fue "hollada, y las aves del cielo la comieron", Luc. 8:5. No hace impresión sobre la mente del oyente.
F. ¿Qué se puede hacer para ayudar a los tales? Desde luego, la palabra es muy poderosa (Heb. 4:12; Jer. 23:29). A veces la tribulación prepara el "terreno" para recibir la semilla.
II. Parte cayó en pedregales (sobre la piedra).
A. Cae sobre una capa delgada de tierra sobre la roca sólida, donde no hay humedad. Brota pronto pero no puede echar raíces.
B. El punto clave es que PRONTO brota y PRONTO muere. Es cuestión de recibir LUEGO y entonces caer LUEGO.
C. Este es el oyente superficial, emocional, impresionable, impulsivo. Obedece con gozo pero es gozo pasajero. No obedece por convicción. Oye un sermón bonito y obedece. Los amigos obedecen, por eso él también obedece. Tal vez obedece durante una "campaña emocionante" (le gustaron los himnos y los hermanos fueron muy amables, querían ver bautismos, etc.)
D. No calcula gastos, Luc. 14:25-33. No considera la cruz que debe llevar. No toma en cuenta la oposición que encontrará.
E. Obedece, pero no se acerca a Dios en oración y con lectura bíblica, no es debidamente activo en la iglesia, no se fortifica, no se confirma (Hech. 14:22).
F. Vienen persecuciones, tribulaciones, críticas, burlas, pruebas, las cuales deben fortalecerle (Rom. 5:3-5) y acercarlo a Dios, pero más bien le alejan de Dios y le hacen tropezar.
III. Parte cayó entre espinos.
A. Los espinos absorben toda la humedad y fertilidad para sí, y ex¬cluyen de la planta la luz y el aire. Por eso, el creci¬miento es retardado e impedido.
B. "El afán de este siglo".
1. Según Mat. 6:24-34 el afán (1) es innecesario, porque nuestro Padre sabe nuestras necesidades; (2) es prohibido, (3) es vano, porque ¿qué logra el afán?
2. Luc. 10:41; 21:34; Fil. 4:6; 1 Ped. 5:7. La ansiedad indica falta de fe en Dios. Indica una preocupación excesiva por los asuntos de esta vida, y una falta de interés en cosas espirituales. El afán de este siglo no quiere decir vicios, sino una preocupación excesiva por tales asuntos como el empleo, el negocio, la educación, y los problemas ordinarios de la vida.
C. "El engaño de las riquezas". 1 Tim. 6:9,10; Mar. 10:34. La prosperidad es más peligrosa que la pobreza. Recuérdese Prov. 30:8,9. Muchos hermanos abusan de la "tarjeta plástica", haciendo muchas compras y así comprometiéndose más allá de sus posibili¬dades, y luego viene un afán abrumador. Esta práctica bien ilus¬tra el amor al dinero (cosas materiales). Muchos hermanos se entrampan con deudas que nunca pueden pagar. Esta práctica bien puede ser una forma de mentira y de robo, porque prometen pagar lo que no pueden pagar. La avaricia es idola¬tría según Col. 3:5.
D. Doble ánimo. Sant. 1:8; 4:8. Compárense los casos de Balaam, Lot, Demas y otros personajes bíblicos que querían servir a Dios pero también amaban el mundo.
IV. Parte cayó en buena tierra.
A. Tierra fértil, limpia (preparada), húmeda, buena, como Samaria (Jn. 4:35-37; Hech. 8:5-12); los 3000 en el día de Pentecostés (Hech. 2:41); el eunuco (Hech. 8:35-39); Saulo de Tarso (Hech. 9:18; 22:16; 26:19); Cornelio (Hech. 10:33,48); Lidia (Hech. 16:13-15); el carcelero (Hech. 16:30-34); los corintios (Hech. 18:10); y los efesios (Hech. 19:1-5).
B. Oye la palabra, la entiende, la obedece y lleva fruto.
C. Luc. 8:15, "Son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia". Es el corazón bueno que puede ser conmovido por las grandes verdades del evangelio, y que celosamente las guarda.
D. Oye la palabra atentamente, la estudia, la entiende y la obedece no importa quién la predique, ni con qué motivos la predique, ni quién más la obedezca, ni cuántas ofensas vengan.
CONCLUSION:
A. La que cayó en buena tierra no es como la que cayó junto al camino, porque sí entiende. No es que tenga intelecto superior, sino ATENCION superior.
B. No es como la que cayó en la capa delgada de tierra sobre una piedra, porque sí echa raíces y no es vencida por las pruebas de la vida.
C. No es como la que cayó entre espinos, porque evita el afán y el engaño de las cosas materiales.
D. Es la única que lleva fruto, "algunas semillas a ciento por uno, otras a sesenta y otras a treinta".
E. Muchos quieren culpar al "sembrador" (predicador) por el poco fruto que se lleva en la obra, pero Jesús culpa también a los oyentes. La lección es que cada quien debe examinar cuidado¬samente su corazón.
EL CRECIMIENTO DEL REINO
Como grano de mostaza Mt. 13:31-32
I. Al contemplar el reino del Mesías los judíos esperaban cambios revolucionarios.
A. "Pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente", Luc. 19:11. Posiblemente Juan mismo entendió mal, Mat. 3:2; 11:2, 3.
B. Algunos judíos iban a apoderarse de Cristo y hacerle rey, Jn. 6:15. Querían hacer de Jesús una bandera de revolución. La gente aclamaba, ¡Hosanna al Hijo de David! Mat 21:8,9.
C. Los apóstoles disputaban en cuanto a quien sería el mayor en el reino, Luc 22:24-30. Preguntaron, "¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" Hch. 1:6.
D. Así fue que el reino sufrió violencia, Mt. 11:12.
II. La extensión de fronteras por medio de compra o conquista.
A. Pero Jesús no tenía dinero, ni poder político, ni ejército, ni alianza con algún gobierno.
B. El tuvo que conquistar, pero no con armas de metal.
C. El poder transformador del reino es la Palabra.
1. La misión de Jesús, Lc. 4:18
2. El crecimiento del reino tiene que ser espiritual e interno, Luc. 17:20,21; Mt. 18:1-6; 12:20.
3. Por eso, el énfasis está sobre el enseñar y predicar, Mat. 3:2; 4:17; 10:7; 13:3-8; 28:19; Luc. 10:9; Hech. 19:8; 28:23.
III. La Palabra, como semilla, brota y crece.
A. La semilla es la palabra de Dios, Luc. 8:11.
B. El nuevo nacimiento es por la Palabra, 1 Ped. 1:23-25.
C. No conviene apresurar el crecimiento de la semilla, porque se requiere tiempo para enseñar y convertir la gente. La levadura en la harina tiene que hacer su obra, Mt 13:33.
D. No conviene promover actividades sociales, escuelas, y otros proyectos para producir el crecimiento (estas cosas producen un crecimiento falso, mundano).
E. No conviene exagerar la importancia de los talentos del predicador, ni tampoco jactarse de números, Mt. 10:34; Lc. 9:23; 14:33.
IV. Los principios enseñados en el sermón del monte producen el crecimiento verdadero.
A. Los cristianos son la sal de la tierra, Mat. 5:13.
B. Los cristianos son la luz del mundo, Mat. 5:14-16.
C. El evangelio ha tenido muchos efectos positivos, para los gobiernos del mundo (sus leyes y su trato del pueblo), para el mundo comercial e industrial, para esclavos, para trabajadores, para mujeres, para niños, para ancianos, para enfermos y para la sociedad humana en general.
D. Todo el mundo sabe que el evangelio tuvo un impacto fuerte sobre el Imperio Romano. (El "cristianismo" -- desde luego, ya corrompido -- llegó a ser la religión del estado).
E. Sobre todo ha tenido una influencia tremenda sobre los pecadores, 1 Cor. 6:9-11.
I. Al contemplar el reino del Mesías los judíos esperaban cambios revolucionarios.
A. "Pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente", Luc. 19:11. Posiblemente Juan mismo entendió mal, Mat. 3:2; 11:2, 3.
B. Algunos judíos iban a apoderarse de Cristo y hacerle rey, Jn. 6:15. Querían hacer de Jesús una bandera de revolución. La gente aclamaba, ¡Hosanna al Hijo de David! Mat 21:8,9.
C. Los apóstoles disputaban en cuanto a quien sería el mayor en el reino, Luc 22:24-30. Preguntaron, "¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" Hch. 1:6.
D. Así fue que el reino sufrió violencia, Mt. 11:12.
II. La extensión de fronteras por medio de compra o conquista.
A. Pero Jesús no tenía dinero, ni poder político, ni ejército, ni alianza con algún gobierno.
B. El tuvo que conquistar, pero no con armas de metal.
C. El poder transformador del reino es la Palabra.
1. La misión de Jesús, Lc. 4:18
2. El crecimiento del reino tiene que ser espiritual e interno, Luc. 17:20,21; Mt. 18:1-6; 12:20.
3. Por eso, el énfasis está sobre el enseñar y predicar, Mat. 3:2; 4:17; 10:7; 13:3-8; 28:19; Luc. 10:9; Hech. 19:8; 28:23.
III. La Palabra, como semilla, brota y crece.
A. La semilla es la palabra de Dios, Luc. 8:11.
B. El nuevo nacimiento es por la Palabra, 1 Ped. 1:23-25.
C. No conviene apresurar el crecimiento de la semilla, porque se requiere tiempo para enseñar y convertir la gente. La levadura en la harina tiene que hacer su obra, Mt 13:33.
D. No conviene promover actividades sociales, escuelas, y otros proyectos para producir el crecimiento (estas cosas producen un crecimiento falso, mundano).
E. No conviene exagerar la importancia de los talentos del predicador, ni tampoco jactarse de números, Mt. 10:34; Lc. 9:23; 14:33.
IV. Los principios enseñados en el sermón del monte producen el crecimiento verdadero.
A. Los cristianos son la sal de la tierra, Mat. 5:13.
B. Los cristianos son la luz del mundo, Mat. 5:14-16.
C. El evangelio ha tenido muchos efectos positivos, para los gobiernos del mundo (sus leyes y su trato del pueblo), para el mundo comercial e industrial, para esclavos, para trabajadores, para mujeres, para niños, para ancianos, para enfermos y para la sociedad humana en general.
D. Todo el mundo sabe que el evangelio tuvo un impacto fuerte sobre el Imperio Romano. (El "cristianismo" -- desde luego, ya corrompido -- llegó a ser la religión del estado).
E. Sobre todo ha tenido una influencia tremenda sobre los pecadores, 1 Cor. 6:9-11.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)